Cargando...

Cáncer de Próstata en Monterrey

Urólogo Especialista en Cáncer de Próstata en Monterrey

Cáncer de Próstata: Lo Que Necesitas Saber y Cómo Podemos Ayudarte en Monterrey, México

Dr. Roberto Garza, Médico Urólogo Especialista en Cáncer de Próstata en Monterrey México.

Hola, soy el Dr. Roberto Garza, Médico Urólogo Especialista en Cáncer de Próstata, cuento con más de 15 años de experiencia realizando Cirugías de Próstata en Monterrey de forma satisfactoria. Mi misión es tu bienestar y estar contigo durante este proceso con un servicio humano y de calidad.

Mi metodología de trabajo está enfocada en el lado humano del paciente, intentando lograr su bienestar de la forma menos invasiva posible. Mi práctica es similar a la utilizada en los grandes centros médicos Internacionales. A continuación te explicaré todo lo que necesitas saber acerca del Cáncer de Próstata.

¿Qué es el Cáncer de Próstata?

El Cáncer de Próstata se caracteriza por un crecimiento rápido y desordenado de las células prostáticas debido a alteraciones en su ciclo normal. Este tipo de cáncer es más común en pacientes de edad avanzada (6 de cada 10 casos de cáncer de próstata se detectan en hombres mayores de 65 años), aunque puede presentarse desde los 45 años y hasta el final de la vida. Según datos del INEGI, el Cáncer de Próstata es la principal causa de mortalidad por cáncer en hombres de 60 o más años en nuestro país, afectando a 17 de cada 100,000 hombres, y en el 75% de los casos se diagnostica en etapas avanzadas.

Factores de Riesgo del Cáncer de Próstata

Existen diversos factores de riesgo para desarrollar cáncer de próstata, entre los cuales se incluyen:

  • Historia familiar de cáncer de próstata (padre, abuelo o hermanos)
  • Dieta alta en grasas de origen animal
  • Edad avanzada
  • Ser de descendencia Afroamericana

Síntomas del Cáncer de Próstata

A diferencia del crecimiento prostático benigno, el Cáncer de Próstata no presenta síntomas en sus etapas iniciales. Los síntomas aparecen cuando el cáncer se ha diseminado a otros órganos, como huesos, pulmones, hígado o ganglios linfáticos. Estos síntomas pueden incluir:

  • Pérdida de peso
  • Dolor óseo
  • Dificultad para moverse
  • Sangre en la orina
  • Tos
  • Pérdida de apetito
  • Debilidad generalizada

Diagnóstico del Cáncer de Próstata

El diagnóstico se realiza a través de un chequeo prostático anual, cuyo objetivo es detectar el cáncer en etapas tempranas cuando aún es curable. Este chequeo incluye el tacto rectal y la medición del antígeno prostático específico (APE). Ambas pruebas son esenciales para identificar posibles tumores en la próstata.

Prevención del Cáncer de Próstata

La mejor prevención de Cáncer de Próstata es la detección a tiempo o en una etapa temprana. El Cáncer de Próstata si es posible de detectar a tiempo y ofrecer un tratamiento curativo. Es fundamental comenzar con chequeos anuales a partir de los 40 años, especialmente para aquellos con factores de riesgo, quienes deben ser monitoreados con mayor frecuencia. Si tienes 40 años o más, te recomiendo agendar una consulta de revisión preventiva, puedes escribirme vía whatsapp o por medio de nuestro formulario de contacto.

Métodos de Diagnóstico para el cáncer de Próstata

  • Antígeno Prostático Específico (APE):
    El APE es una glucoproteína secretada por la próstata, utilizada como marcador para el Cáncer de Próstata. Los niveles de APE pueden elevarse en diversas condiciones, pero un valor superior a 4.0 ng/ml requiere una evaluación detallada por un urólogo. Aunque puede haber una posible variación del antígeno prostático dependiendo la edad, el valor a recordar es de 4.0 ng/ml, porque arriba de estos valores tenemos mayor probabilidad de tener un cáncer de próstata.
  • Tacto Rectal:
    El tacto rectal es un método de exploración que permite al urólogo sentir la próstata a través del recto. Esta revisión, que no dura más de 10 segundos, proporciona información crucial como la consistencia de la próstata; la cual no puede obtenerse con estudios de imagen. Cambios en la consistencia de la próstata o la aparición de nódulos pueden indicar la presencia de cáncer.
  • Resonancia Magnética de Próstata:
    Conforme la tecnología ha avanzado ahora contamos con herramientas sofisticadas para la detección de lesiones sospechosas en la próstata por medio de resonancia magnética, la cual nos permite identificar nódulos (zonas peligrosas de riesgo de cáncer) los cuales se pueden mandar a tomar una biopsia en dado caso que lo amerite. Estos métodos son no invasivos y los utilizamos con mayor frecuencia sobre todo en aquellos pacientes que no desean ser tocados en su zona rectal o en aquellos que han tenido un incremento de su antígeno prostático conforme el paso del tiempo.
  • Biopsia de Próstata (Biopsia Transrectal de Próstata):
    El método de diagnóstico definitivo de cáncer de próstata se realiza a través de la toma de pequeñas muestras de próstata a través del recto con una aguja especial en un procedimiento llamado biopsia de próstata. Existen varias indicaciones médicas para realizar biopsias de próstata como por ejemplo:

    Que en el tacto rectal se palpe un nódulo duro de la próstata.
    Que el antígeno prostático esté elevado y no haya bajado a pesar del tratamiento médico.
    Que la resonancia magnética reporte una zona sospechosa de cáncer de próstata.

    Cada caso se debe de individualizar y es competencia de tu Urólogo en Monterrey experto en Biopsia de Próstata explicarte el porqué la debe realizar.
Dentro de mi práctica médica como Médico Urólogo Experto en Biopsia de Próstata puedo decirte que cuento con el conocimiento, la experiencia y la tecnología para poder realizar estos procedimientos. En muchas ocasiones nos escriben para preguntarnos: ¿Cuál es el precio de una biopsia de próstata en Monterrey? manejamos paquetes accesibles para todos los pacientes que ameriten realizar su biopsia de próstata, para tener un presupuesto exacto puedes escribirme vía whatsapp o por medio de nuestra ficha de contacto.

Más que tu urólogo soy tu amigo, déjame ayudarte, con gusto te asesoraré con el procedimiento ideal para ti. Trabajemos juntos en tu salud.

¿Qué sigue después de la biopsia para identificar cáncer de próstata?

Después de la Biopsia de Próstata se debe esperar el resultado el cual es revisado por un patólogo, quien determinará si existe cáncer o no y en caso de existir determinará que tan agresivo es el mismo. Dentro de lo que el patólogo reporta, se encuentra la escala patológica GLEASON, (siendo el GLEASON 10 el más agresivo).

¿Cómo saber si el cáncer está localizado o fuera de la próstata?

Parte de la labor del Urólogo Especialista en Cáncer de Próstata en Monterrey es hacer los estudios pertinentes para saber si el cáncer está solamente en la próstata o si ha salido de ella; con los estudios actuales y la tecnología que manejamos, tenemos bastante precisión para poder saber si existe enfermedad en otra zona además de la próstata.

Tratamientos para el Cáncer de Próstata

El tratamiento del cáncer de próstata varía según la etapa y la agresividad del cáncer, así como las características individuales del paciente. Las opciones curativas incluyen:

  • Extirpación quirúrgica de la próstata y las vesículas seminales
  • Terapia con radiaciones
  • Medicamento bloqueo hormonal
  • Crioterapia de Próstata
  • Vigilancia
Dentro de mi entrenamiento como Urólogo Especialista en Cirugía para Cáncer de Próstata me enfoco en el tratamiento quirúrgico (cirugía) para el cáncer de próstata, recordando que este tipo de enfermedad puede ser tratada de múltiples maneras, cuento con la experiencia para determinar si tu caso amerita cirugía o no y en caso de no necesitarla, con total transparencia te lo haré saber para referirte hacia la terapia correspondiente.

Tipos de Cirugía para el cáncer de Próstata

  • Cirugía Robótica para Cáncer de Próstata:
    Este tipo de cirugía de mínima invasión ofrece ventajas como: realizar pequeñas incisiones y la precisión del equipo robótico (DaVinci) ayuda a llegar a lugares que anatómicamente son más difíciles en una prostatectomía radical para cáncer de próstata.
  • Cirugía Laparoscópica para Cáncer de Próstata:
    Es un tipo de cirugía de mínima invasión para retirar el cáncer de próstata, la cual se realiza por medio de pequeñas incisiones introduciendo cámaras e instrumentos pequeños a la cavidad abdominal sin realizar heridas grandes.
  • Cirugía abierta para Cáncer de Próstata:
    Es una alternativa más para tratar el cáncer de próstata.
Si ya tienes un diagnóstico para el cáncer de próstata y requieres una segunda opinión, puedes escribirme directamente a nuestro whatsapp y con gusto revisaré tu caso en una consulta, puede ser en línea o presencial. Recuerda que no estás solo. En Monterrey, México, el Dr. Roberto Garza ofrece un enfoque integral y humano para el diagnóstico y cirugía del cáncer de próstata. Con más de 15 años de experiencia y formación en los mejores centros médicos internacionales, se dedica a proporcionar el mejor cuidado posible, adaptado a las necesidades individuales de cada paciente, si ya tienes un Diagnóstico de Cáncer de Próstata con gusto puedo ayudarte. Si tienes más de 40 años o factores de riesgo, no dudes en programar un chequeo anual vía whatsapp o por medio de nuestro formulario de contacto.
Tu salud y bienestar son mi prioridad. Más que tu urólogo soy tu amigo, permíteme ayudarte.

Mi Compromiso con tu Bienestar

Como Urólogo Especialista en Cáncer de Próstata en Monterrey, estoy comprometido en ofrecerte un cuidado médico de calidad, enfocado en tu bienestar. Con una metodología que combina conocimiento experto y experiencia, cada paciente recibe un tratamiento personalizado que refleja las mejores prácticas internacionales. Si tú o alguien cercano a ti tiene la sospecha de tener Cáncer de Próstata, no dudes en buscar la experiencia y el apoyo profesional que mereces. Estoy aquí para ayudarte y responder cualquier pregunta que tengas, puedes enviarme un mensaje vía whatsapp o por medio de nuestro formulario de contacto. No dejes de revisar las Preguntas Destacadas ya que contienen información muy valiosa para resolver tus dudas.

Testimoniales

Muy buen Doctor, es un experto en Cáncer de Próstata te explica muy bien las cosas, te quita tus dudas que puedas tener y demuestra un buen profesionalismo con su trabajo,
100% Recomendable.

— Aron M.

Excelente Dr y ser humano, es un especialista en Cáncer de Próstata fui con el por una segunda opinión, muy agradecido con el Dr. Roberto Garza.

— Axel N.

Excelente trato, muy amable, detallista en la explicación de Cáncer de Próstata, te hace sentir cómodo, muy puntal con su diagnóstico. Mi urólogo de cabecera. Lo recomiendo ampliamente. Saludos!

— Jasé Z.

Muy buen doctor, se nota le pone atencion al paciente y explica muy bien. Ademas te da tratamientos adecuatos y detalla el porque y como solucionar tu problema. Es especialista en Cáncer de Próstata.

— Manuel R.

Excelente atención por parte del Dr. Roberto Garza, explicación a detalle sobre mi padecimiento y tratamiento, sin duda el mejor urologo en Monterrey.

— Fer H.

Preguntas Destacadas

¿Qué médico ve el cáncer de próstata?
El médico que diagnostica y trata el cáncer de próstata es el urólogo. El urólogo es un especialista en el sistema urinario de hombres y mujeres, así como en el sistema reproductor masculino.
¿Cuándo es curable el cáncer de próstata?
El cáncer de próstata es curable cuando se detecta en sus etapas iniciales. Los chequeos anuales y el diagnóstico temprano son esenciales para aumentar las posibilidades de un tratamiento curativo, como la cirugía o la radioterapia.
¿Cómo se llama el doctor especialista en la próstata?
El doctor especialista en la próstata se llama urólogo. Los urólogos son médicos capacitados para tratar enfermedades y condiciones que afectan la próstata y otros órganos del sistema urinario y reproductor masculino y femenino.
Qué nivel de antígeno prostático indica cáncer?
Un nivel de antígeno prostático específico (APE) superior a 4.0 ng/ml puede ser indicativo de cáncer de próstata y requiere una evaluación más detallada por parte de un urólogo. Sin embargo, niveles más bajos no descartan la posibilidad de cáncer, por lo que es importante realizar pruebas adicionales si hay sospechas.
¿Cuándo no se puede operar el cáncer de próstata?
El cáncer de próstata no se puede operar cuando está en una etapa avanzada y se ha diseminado a otras partes del cuerpo. Es necesario valorar a cada paciente y su caso individualmente.
¿Qué es un cáncer de próstata encapsulado?
Un cáncer de próstata encapsulado es aquel que está contenido dentro de la cápsula prostática y no se ha diseminado a otros tejidos u órganos. Este tipo de cáncer tiene mejores probabilidades de ser curado con tratamientos locales como la cirugía o la radioterapia.
¿Cómo se puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata?
Para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, se recomienda mantener una dieta balanceada rica en frutas y verduras, limitar el consumo de grasas de origen animal, realizar ejercicio regularmente y someterse a chequeos médicos anuales a partir de los 40 años, especialmente si hay antecedentes familiares de cáncer de próstata.
¿Es doloroso el tratamiento para el cáncer de próstata?
El tratamiento para el cáncer de próstata puede tener efectos secundarios, pero los avances en la medicina han permitido que estos tratamientos sean cada vez menos invasivos y dolorosos. Es importante discutir con el urólogo todas las opciones de tratamiento y los posibles efectos secundarios para elegir la mejor alternativa.
¿Cómo se llama el especialista en problemas de la próstata?
El especialista en problemas de la próstata es un urólogo. Este médico está entrenado para manejar condiciones que afectan la próstata, incluyendo el cáncer de próstata y la hiperplasia prostática benigna.
¿Qué papel juega la genética en el cáncer de próstata?
La genética juega un papel importante en el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Los hombres con antecedentes familiares de cáncer de próstata tienen un mayor riesgo de desarrollarlo. Las pruebas genéticas pueden ayudar a identificar si se tiene un riesgo elevado debido a mutaciones genéticas específicas.

Ofrezco servicios y paquetes especiales para consulta de Cáncer de Próstata en Monterrey:

  • Especialista en Cáncer de Próstata en Centro Médico Calzada Swiss Hospital
  • Especialista en Cáncer de Próstata en Swiss Hospital
  • Especialista en Cáncer de Próstata en Christus Muguerza Alta Especialidad
  • Especialista en Cáncer de Próstata en Christus Muguerza Sur
  • Especialista en Cáncer de Próstata en Hospital Conchita
  • Especialista en Cáncer de Próstata en Hospital San José Tec de Monterrey
  • Especialista en Cáncer de Próstata en Hospital Zambrano Hellion
  • Especialista en Cáncer de Próstata en Oca hospital
  • Especialista en Cáncer de Próstata en Doctors Hospital
  • Especialista en Cáncer de Próstata en CEM (Centro especialidades médicas)
  • Especialista en Cáncer de Próstata en Hospital Ángeles
  • Especialista en Cáncer de Próstata en Hospital Universitario
  • Especialista en Cáncer de Próstata en Hospital Sierra Madre
  • Especialista en Cáncer de Próstata en Hospital San Pedro
  • Especialista en Cáncer de Próstata en Centro Quirúrgico Sur
  • Especialista en Cáncer de Próstata en Centro Medico Hidalgo

¿Por qué consultar con el Dr. Roberto Garza?

El Dr. Roberto Garza es un Urólogo en Monterrey con más de 15 años de experiencia en la práctica de la urología, es especialista en Cáncer de Próstata, sus pacientes y casos de éxito lo avalan. Adicionalmente cuenta con un trato honesto, humano y profesional. Revisa sus testimoniales y valoraciones enDoctoralia, Top Doctors y Google.

Agenda tu consulta de valoración

Permíteme asesoraré con el procedimiento ideal para ti. Trabajemos juntos en tu salud.

Trabajamos con todo tipo de aseguradoras

Trabajamos con las aseguradoras más importantes, llámanos y con gusto uno de nuestros asesores te brindará la información pertinente.


Contacto

Más que tu urólogo, soy tu amigo.
¡Permíteme Ayudarte!

Teléfono
+52 812 044 4400
Dirección
Swiss Hospital Centro Médico Calzada, Piso 3 consultorio B-304, Calzada San Pedro #121 Col. Miravalle, 64660, Monterrey, N.L.
Todos los campos son obligatorios
Roberto Garza Cortes - Doctoralia.com.mx